domingo, 11 de mayo de 2025
NGC-3621
NGC-4039 Otro fracaso mas como SH2-302 que nunca mejorare
No hay nada que contar, aunque en mi descarga pense que llevaba mas horas. Creo que iban unos 120 minutos de los que solo pondria unos 100, que es lo que pasa? pues eso la ciudad, gradientes, etc etc etc. Pero entiendo que habia que intentarlo, seguro que con buenas noches y al menos 10 horas algo habria salido.
![]() |
100 minutos desde casa con el equipo grande |
Hasta otro fracaso.
domingo, 22 de octubre de 2023
M-102
Aun no he revelado la toma, pero ya me hago una idea, tiro de carpeta y dentro lo que hay son 11 lights en JPG, a ver que puedo sacar.
Fue el 20 del 9 del 20, ah y para hablar de ella hago un copia y pega de Wikipedia.
Messier 102 (también conocido como M102) es una galaxia listada en el Catálogo Messier que no puede identificarse sin ambigüedad. Las dos identificaciones más probables son el Messier 101 y NGC 5866
Así que... que puedo decir o que puedo poner.
Creo que nada mas... y ya se me acaba el catalogo, ahora viene M-103 y luego M-3 que aun he de sacar las fotografias.
Por ahora nada mas
Messier-99
Galaxia en Coma Berenices con muy buena pinta si es que un día puedo pillarla de nuevo. Realizada el 7 de Febrero del 19 con la 7500 a 400 de Iso a F0, o sea con un telescopio, posiblemente mi anterior newtoniano de 200.
La calidad pésima, eran otros tiempos. Magnitud 10, 60 millones años luz de distancia y tamaño aparente de 5x5 minutos de arco, que es mas pequeño de lo que yo pensaba.
Yo realice 40 o mas tomas pero me quedo luego muy pocas.
No comento nada mas.
sábado, 21 de octubre de 2023
MESSIER-95
Galaxia espiral barrada en Leo a 38 millones de años luz de nosotros. Magnitud débil de 11 y descubierta por Mechain, termino comentando que tiene un tamaño pequeño de apneas 6 minutos de arco.
De mi toma del 2019 creo que con la D7500 pues apenas 6-8 minutos de apilado testimonial y que la verdad no se si algún día me merecerá la pena mejorar, ya que es pequeña y débil.
Nada mas.
domingo, 15 de octubre de 2023
MESSIER-94
lunes, 9 de octubre de 2023
MESSIER-91
De mis peores fotografias aunque sea de mis comienzos. Apenas debería comentar nada por mucho que haya leido en la carpeta que si 50 tomas, etc etc.... serian de 10 segundos, no lo se.
La fecha parece que del 15 Marzo del 19 y solo dire que M-91 es una Galaxia en espiral en Coma Benerices, que dista poco mas de 50 millones de años-luz y tiene una magnitud que ronda sobre 10.
Y ya esta, una galaxia con cierta controversia descubierta por Messier y Herschel de manera independiente.
![]() |
M-91 |
Fin.
jueves, 7 de septiembre de 2023
Messier 89 y Messier 90
No se si es la primera vez que lo hago, pero tampoco se si será la ultima la misma entrada para los dos objetos Messier. Creo que en el Triplete de Leo también lo hice.
Aqui las fotos y debajo M-89 y M-90
Lo de siempre, fotos de rigor para acabar el catalogo y ya con los años iremos mejorándolo. Veo que M-90 podría sacarle algo de provecho, a ver si se da la ocasión.
En ambos caso, el revelado es actual en parte, esta con las indicaciones es de hace años y la adquisición fueron como una hora en tomas de 30 segundos de fecha 15-4-19 con Nikon D-7500 desde casa y no sabría decir el tubo pero entiendo que el 1200 y la duda es si hubo seguimiento o no, para el caso da igual, filtro quizás UHC, no recuerdo nada, tan solo que fueron 135 tomas de 30 segundos de las que me quede sobre una hora que me parece mucho para el resultado final.
Messier 89: Elíptica, a 60 millones de años luz de nosotros, en Virgo y magnitud aparente de 10
Messier 90: Casi todo igual salvo que es espiral, algo menor su magnitud, pero para mi gusto mucho mas bonita.
MESSIER-88
Otra galaxia en Coma Berenice, descubierta por Charles Messier en 1781. Dista 49 millones de años luz de nosotros.
Hasta nueva orden y mejores fotos.
jueves, 8 de junio de 2023
MESSIER-85
Era 12 de Marzo del 2019, hace 4 años y 3 meses, fue mis segundos comienzos en esto de la Astrofotografia. Tomas de 8 segundo con la Nikon D-5200, a ISO 800 desde el balcón de casa. Las tomas de tan pocos segundos es debido a la larga focal de 1000mm y la imposibilidad de estacionar el equipo a la Polar.
Ya había métodos de deriva a través de ocular iluminado o por software con métodos similares, pero eran tediosos, largos y a veces difíciles de entender.
La solución era muchas tomas cortas, pero en este caso dos problemas, este objeto aparecía por un ángulo del balcón y rápidamente se tapaba por lo que muchas tomas sacaban la parte alta del mismo, así que como además quería fotografiar muchos objetos por tener al menos alguna toma de cada, resulta que en este caso tan solo he tomado poco mas de 3 minutos, en fin que el resultado final no vale para casi nada.
Del objeto en cuestión decir que es una galaxia lenticular en Coma Berenices, tiene una magnitud 10 y dista unos 60 millones de años luz como otras tantas galaxias del catalogo Messier.
No hago hincapié en agujeros negros, supernovas y demás que se detectaron en las ultimas décadas.
Ya quedan pocos objetos a publicar y además de tan poca calidad que no apetece publicar, pero habrá que acabar como sea.
viernes, 21 de abril de 2023
NGC-5128 o CENTAURUS A
Se que esta muy baja en el horizonte y todos los problemas que conlleva esta galaxia, pero necesito no uno sino dos enfocadores. Si se lo monto al refractor para días como este que le pongo o como enfoco con el reflector.... se que tengo una mascara de Bathinov que encargue y que no fue barata, pero porque este desenfoque, quizás por lo bajo en el horizonte, todos vemos lo grande que sale la Luna al aparecer, o los efectos de flama del Sol al amanecer u ocultarse, es mucha esa capa de atmosfera a atravesar fotografiando tan bajo en el plano.
Estrellas sin color, desenfocadas, muy poco tiempo de apilado, sobre una hora... en fin mil maneras de como no fotografiar el cielo, pero es lo que tiene a veces algunos de estos objetos en el cielo como también me sucederá el día que quiera fotografiar el cumulo Omega Centauri....
Poco mas UHC- o Lpro, no recuerdo, BIN 2, y nunca mas BIN 2, poco tiempo de exposición, desde casa.
Y de la Galaxia, pues que es muy original, que tiene un Jet relacionado con un agujero negro, que esta además a 14 millones de años Luz, relativamente cerca y quizás no deba añadir ni una letra mas.
Ciao.
sábado, 1 de abril de 2023
NGC-3628 O Galaxia de la Hamburguesa
Dos cosas, una es como adquirí esta imagen y la otra es que quizás sea interesante visitar mis primeras fotografias al Triplete de Leo.
De como obtuve esta imagen pues ahora lo miro, se que fue a Bin 2 y sera la ultima vez que lo haga, gano algo en el tamaño de las estrellas pero pierdo mucha resolución.
Fueron unas 150 tomas de 30 segundos con filtro UHC y telescopio reflector de 250 con cámara ZWO 533 mc, seguimiento y desde casa. La fecha finales de Febrero del 2023.
Todo como casi siempre con ASIAIR, pero en el revelado, lo he hecho con ASTAP, bueno el apilado, pues realice 4 tomas mas de otros objetos durante diferentes días y a pesar de todo el rollo el DSS no termina de tener las estrellas suficiente y me era imposible apilar.
La fotografía deja mucho que desear, pero es lo que hay desde casa, un día estos objetos que veo o fotografió desde allí debería probar fotografiarlos desde fuera de casa, lo que sucede que cuando salgo quiero fotografiar cosas que no veo desde allí,
Y esto creo que es todo.
miércoles, 12 de octubre de 2022
MESSIER-74
En Julio del 24 fotografié varios Messier, pero tuve el fallo y no me di cuenta que esto es una Galaxia, asi que con 5 minutos en tomas de 30 segundos desde Bortle 9 pues te haces una idea.
Como explico mas abajo, donde por cierto tampoco digo el tiempo de exposición, pues como apenas es visible, lo suyo seria tomas de al menos 3 o 5 minutos y que se pueden sacar, 15 o 20 minutos por día, pues que menos que tres días para sacar algo.
Ya se vera con el tiempo si lo mejoramos.
----------------------------------------------------------------------------------
Lo poquísimo que puedo ofrecer también con el equipo antiguo y primero. Era Agosto del 19 ya mas de tres años pero aunque no lo parezca con la nueva Nikon. Eso si este objeto nos es visible desde casa salvo escasos minutos, así que imposible hacer nada sin salir fuera y mas en esta época que eran mis nuevos comienzos.
![]() |
ESTA NO ES MIA, ESTA SACADA DE ASTROMETRY |
Finalizo diciendo que este objeto bien merece una buena fotografía con el tubo de 250 y 1200 de focal con la ZWO 533MC y quizás algún filtro, sea el UV-IR cut o el L-PRO.
No hace falta tampoco hacer hincapié en que a pesar de no poder fotografiarla como era debido por problemas de logística, en esta época tampoco hubiese conseguido una fotografía muy decente.
Nada mas.
jueves, 24 de febrero de 2022
Galaxia Barnard O NGC-6822
Galaxia irregular en la constelación de Sagitario. Es una de las componentes del grupo local y dista de nosotros 1,6 millones de años luz. Tiene una magnitud aparente algo superior a 9 y posee unas zonas de HII que son visibles en la fotografía que he realizado.
Entiendo que actualmente podría mejorar algo esta fotografía, aunque es un objeto muy difícil de conseguir buenos resultados.
En la mejor de estas dos fotografias emplee 3 horas, esto fue con la Dslr.
Lo dicho con la nueva cámara y un filtro ideal podría conseguir alguna leve mejora.
sábado, 29 de enero de 2022
GALAXIA OJO DE DIOS O NGC-1232
Hoy he publicado como 5 o 6 entradas y algunas son fotografias de hace al menos dos años. Otras de escasamente un par de meses o poco mas, eso si...
...siempre probando, no me canso de decirlo. Pero cada prueba es un lección que aprendo. Tengo cada vez mas claro lo que fotografiar sobre todo en las salidas. A parte de los 3 Messier que me faltan, tengo muy claro que lo primero a fotografiar y aunque eso signifique repetir... son los objetos mas fáciles de hacer a priori, como M-31, M101,M-33,M-81 y alguna que otra nebulosa.
Mientras desde casa, practico con objetos nuevos y bastante tenues aun mas desde este balcón que mira al Sureste.
En este caso fueron 30 lights a ISo 800 de 2 minutos de duración. Para una galaxia en Eridano de magnitud 11 y 7 minutos de arco que se encuentra a unos 60 millones de años luz.
No hay nada mas que añadir, quizás con mas horas pueda sacar algo mas de información, todo es probar.
---------------------------------------------------------------------------------
En Noviembre del 23 y con gran mono de fotografiar, pues eso que con mal tiempo disparaba a lo que hubiera.... en los lights no se veia nada, los flats para echarlos, todo un KO y claro este es el resultado de algo mas de de una hora.
Creo que desde casa con LPRO no va y eso que no habia Luna, pero si muchas nubes y bruma. En fin, sigamos.
sábado, 18 de julio de 2020
Galaxia Bode y Cigarro M-81 y M-82
Hice varias apilaciones con mas y menos tomas con sumas de varios ISos con Darks y Bias, no flats.
![]() |
FOTOGRAFIA HUBBLE, POCOS PIXELES |
![]() |
FOTO MÍA, AUN QUEDA MUCHO CAMINO |
(ESA FOTOGRAFÍA DE HUBBLE CON LOS PIXELES ORIGINALES TIENE QUE SER UNA GOZADA)
domingo, 16 de febrero de 2020
M-63 Galaxia del Girasol
Por error hice esta entrada dos veces, ahora me dispongo a leer la segunda parte que ya estaba publicada.
----------------------------------------------------------------------------------
Evidentemente no hablare nada de M-63 quedo a la espera de una fotografía en condiciones que a ver cuando llega, pues la zona Norte me esta vetada desde casa y al salir a la calle se me acumula el trabajo. Igual me hago con un equipo mas liviano y ya iríamos viendo. Mientras dejo esta fotografía con tan solo 10 minutos de integración con cientos de fallos.
- Poco tiempo.- Mucho frio y humedad , sin calentadores para el Tamron 150-600
- Este objeto pide bastante focal , mejor el reflector 1200.
- Muy mala noche la verdad en Espera, lo suyo haber cortado, pero no, encima me dije pues fotografío varios objetos.
- Sin guiado.
- Ah, fue tomada el 31 de Diciembre del 2019 el día que hice un bonito Startrails.
Esto es todo hasta nueva orden.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UN SOLO LIGHT |
sábado, 8 de febrero de 2020
Messier 106
![]() |
PROCESADO CON PIXINSIGHT 1.7 |
![]() |
ESTO ES LO QUE SE VE EN UNO DE LOS 20 LIGHTS |
jueves, 23 de enero de 2020
M-83 Galaxia del Molinillo Austral o Molinillo del Sur
![]() |
DE ESTA NO POSEO INFO PERO PUEDE TENR INCLUSO MAS LIGHTS A PESAR DE SALIR PEOR... |
Y esto es lo que ha dado de si esta entrada.
jueves, 16 de enero de 2020
Messier 109
![]() |
M-109 CON DSS |
![]() |
M-109 CON SEQUATOR |