sábado, 20 de julio de 2024

NGC-6664 - SH2-59 Y SH2-60

Entre toma y toma de la Langosta o la Huella de Gato, durante 5 días aprovechaba para disparar a esta parte del cielo a ver que tal.

He de decir que a pesar de que hicieron unas buenas noches, desde este cielo a objetos tan tenues es difícil sacar chicha.

Hice tomas de 600 segundos, cosa que no suelo hacer y creo recordar que hice como 4 horas de apilado.

Bueno fue un intento y no hay que perder ni la ilusión, ni el Norte.


Y esto es todo.

NGC-6634 Nebulosa Pata o Huella de Gato y algo de Langosta

Estoy de vacaciones en Octubre del 25. He realizado una fotografía mas de la Huella de Gato porque es lo que pasa por casa.... ahora llevo unos días que apenas fotografío, ni afuera ni dentro y dentro quizás menos, porque siempre es lo mismo y fuera cuesta, cuando no es porque no se puede salir es por la Luna, el viento o las nubes.

Y en esas estoy... esta toma fue capturada por Julio de este mismo año, lo que sucede es que se me acumulan los resultados... y mas estos meses yendo tanto a Granada, allí también hice astrofotografía.

ENTRE LA MULTITUD DE REVELADOS ME QUEDO CON ESTE, ALGO MEJOR QUIZAS



Pero centrémonos en esta captura, revelada este mismo mes, con sus darks, flats, desde casa con la 585 y supongo que el tubo grande. He podido contar 13 horas de captura, se que de los mil y un intento de revelados, al menos en este ultimo de anoche me quede con solo dos horas, en algún otro me quedaría 7 u 8, pero ese es el asunto, anoche creí entender que las tomas desde ciudad si cribas te quedas sin nada.

Creo que ese es el motivo por el que he parado, supongo que debo evitar al menos la Luna en este bortle 9 y aun así evitar objetivos débiles.

Dejare un par de fotos, la ultima de dos horas y de todas las demás dejare otra....

CON APENAS 2 HORAS DE 13 QUE REALICE, LA VERDAD QUE DESCONTENTO



Informo que no abandono, tan solo cambio de estrategia, de hecho estuve  punto de haber comprado una nueva mini montura, además de una nueva batería de litio, para con el FMA-180 hacerme un equipo mochilero.

Y eso es todo hasta nueva orden.

-----------------------------------------------------------------------------------
Bueno lo primero ha sido crear una entrada nueva pues Gato y Langosta compartían la misma.

Bueno después de una semana tras lo escrito inmediatamente mas abajo, he decidido intentar meter azufre y OII algo mas, pero sigue sin convencer, eso si al menos he metido dos horas de Ha y se nota una gran mejoría en parte de la fotografía.

Al final solo dejare la toma en HA que es esta...


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No tenia muy claro si ya habia separado la Nebulosa Pata de Gato de la de la Langosta y veo que si, aunque siempre van cogidas de la mano. En esta entrada parcial que hago hoy 13 de 7 del 2025 solo publicare esta foto en esta entrada y no en la de la Langosta.
Era en realidad una prueba con el FMA-180 con muy mal enfoque, varios dias, un par de ellos al menos con 4 o 5 o 6 horas de las que me quedo algo menos de dos.... el primer revelado para tirarlo este segundo algo mejor.



-------------------------------------------------------------
Fotografía realizada el 6 de Mayo del 22 con una Montura Skywatcher AZEQ6, apoyado por un micro ordenador Asiair. En este caso he usado un teleobjetivo Tamron 150/600 al mínimo de focal y le he interpuesto un filtro Optolong L-Enhance.
La cámara usada es una ZWO-533 MC que se sirve de un adaptador para acoplarse al teleobjetivo.
También he de comentar que últimamente estoy usando un calentador de lente para evitar el posible rocio ya que estoy ubicado a pocos metros del Mar.
El cielo desde mi balcón de casa tiene una contaminación de Boortle 9.
Para esta ocasión he usado 18 lights de 300 segundos además de 18 darks, no he necesitado los flats ni bias.
El método de apilado ha sido con DSS y el revelado con Pixinsight, apoyado mas tarde con Lightroom y Photos de Windows.


NGC 6334 o Nebulosa Pata de Gato, la de abajo, es una nebulosa de emisión en Escorpión. Dista unos 5000 años luz de nosotros y tiene un diámetro de 50 años Luz.


NGC-6357, Nebulosa de La Langosta, tambien llamada de Guerra y Paz. Se encuentra a 8000 añoz Luz y abarca unos 400 años luz de diámetro. También se ubica en Escorpión, una de mis constelaciones preferidas.


Y termino dejando una fotografía anterior con tiempos similares, pero a 600 de focal pero solo de la la Pata de Gato.


Y lo dicho, aquí solo Pata de Gato con todo casi idéntico, menos la focal que es a 600mm y con unos resultados que no me terminaron de convencer. Quizás algún minuto mas de exposición, con flats, pero no me termina de convencer quizás el enfoque.

Nada mas por ahora.

----------------------------------------------------------------------------------



Y esta fotografía que estaba dando vueltas por el ordenador.



De Junio del 23, 3 o 4 horas y no dio resultado, baja en el horizonte, quizás el tubo pequeño, no lo se....