sábado, 15 de noviembre de 2025

Sharpless 2-99 y mas

 En esta entrada sin importancia diré que llevo fotografiado muchos objetos y todos difíciles de catalogar en el buen sentido de la palabra. Lo digo porque aquí aparecen SH-2 99, SH-2 100, IC-1310, NGC-6871, NGC-6857 Y NGC-6846 y posiblemente mas cosas, esto no me sucede en esta fotografía sino en muchas mas en las que tan solo pongo el nombre del objeto predominante o que mas me llama la atención.

60 minutos en tomas de 60 segundos


Hoy dejo esta fotografía que realice en Cenes de la Vega para probar un equipo ligero como es la IEsos -100 de E.S., montura que dejare para otros menesteres cuando me llegue una super diminuta armónica que no necesita contrapesos.... Es verdad que posiblemente aquí usara un objetivo de 85 mm que descartare para siempre y que será sustituido por el tubo triplete de 40mm de apertura y 180 de focal de Askar. 



Me falta una nueva batería mas diminuta de litio para conseguir el equipo portátil definitivo.

LDN-1228 Y LBN-550 POR DECIR ALGO

La entrada de mas abajo fue la primera y esta foto que coloco a continuación fue posterior, en vista del fiasco.

Sigue sin ser una buena fotografía. las nebulosas oscuras aun no las domino. En este caso fueron 7 hora en el pueblo de Espera, desde las 11 hasta las 6. El equipo un TS-72 la 585 y como montura la IEXOS 100, todo con guiado y ASIAIR.

No me puedo quejar, también el revelado es una de mis debilidades.

No queda otra que seguir luchando.

Algún detalle mas, LDN de Dark, nebulosas oscura, LBN de brilliant, entiendo, hablo de memoria, pues eso que brillantes (lo mire, es de Bright=Brillante).... en la toma se ven ambas enfrentadas.




Por cierto siempre una vez revelado paso un resumen de todo al disco duro, pero siempre me cuesta deshacerme de todo esto porque quiero darle un nuevo revelado, así que el portátil se me llena de fotos datos y demás y no limpio. En este caso es porque me he dado cuenta que veo muchas estrellas....


A esta zona se le conoce como dragones luchadores y acabo diciendo que dentro del catalogo de las nebulosas brillantes, esta es de las mas débiles.

Si buscas por internet se ven verdaderas maravillas, así que hay que seguir estudiando la manera de mejorar.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Nebulosa oscura que tengo que volver a intentar fotografiar, con mas minutos y mejor encuadre. No recuerdo cuando realice esta fotografía.



No merece la pena comentar nada de esta nebulosa oscura en Cefeo, porque apenas pude apilar una hora de los 72 minutos que capte en tomas de 60 segundos.

Eso es todo.

SH-2 136 O Fantasmas de Cefeo

                   Ya llevo dos intentos, espero que a la tercera vaya la vencida.

En el primero de los intentos desde Puente Hierro, tan solo hice 20 tomas de 3 minutos en una noche que no tuve que ni siquiera ir.... pero el mono es el mono. Esa noche de Levante acabo lloviendo goterones de agua como pelotas de golf y termine recogiendo el equipo a lo bestia para evitar males mayores. 

Aqui dejo el resultado que es testimonial. (17-5-2025)


Segundo intento mas reciente, (4-7-2025) tres cuartos de lo mismo. En este caso pase del Bortle 5 de Puente Hierro, a las Lomas de Camara de Jimena con un Portal de 3,5 en un enclave maravilloso, todo esto huyendo del Levante y las nubes en el estrecho... que es lo que paso entonces.... pues a pesar de tener un cielo despejado como auguraban los pronosticos, no acerte con el viento, daban 8 o 10 kms por hora pero eso seria en Jimena de la Frontera... alla arriba era otra cosa. 

Los lights lo demuestran, empeze con tomas largas, fui bajando hasta acabar con tomas de 30 segundos, pero ni aun asi, asi que solo saque dos horas y vuelta a casa, por cierto solo revelare 1 hora para casi nada.



En un futuro no lejano, espero que breve lo intentare de nuevo, pero esta vez en lugar de usar el reflector de 1200 de focal que fue el que use en ambos casos aunque cada vez con una camara diferente, pues probare con el TS-72 de 343 de focal con el reductor ya incluido y la camara que usare sera la 585MC pro y a ver que tal se dara....





jueves, 13 de noviembre de 2025

NGC-6888 Nebulosa Creciente o de la Media Luna

 No es una gran foto, lo tengo claro, pero evidentemente es un objeto que promete, da mucho juego y espero algún día hacer una fotografía que merezca verdaderamente la pena.





En este caso creo recordad que fue en realizada algo mas abajo de las Lomas de Cámara en Jimena, ya que huyendo del Levante, me dirigí a este enclave por no tener nubes, además el viento en Jimena no sopla pues esta a cubierto, pero arriba en la cima era imposible, no había nubes pero si viento, asi que tuve que bajar algo para resguardarme.





Mas cosas y mas problemas, llevaba tres equipos, solo monte dos, luego me quede dormido y el pequeño en el cambio de meridiano se lio el cable de la montura que aun esta medio roto.


Muchos problemas y no es la primera vez, a este le sumamos el cansancio generalizado, el no querer que Ana este incomoda descansado en el coche y un sinfín mas de cosas hace que demasiado saque para lo ocurrido.





Al guardar los lights apunté, nunca mas tres telescopios.


Bueno creo que poco mas, una nebulosa de emisión a 4700 años luz de nosotros muy fotogénica.


Ciao.

domingo, 12 de octubre de 2025

NGC-6888 CRECIENTE Y 2 NEBULOSAS MAS

 Podríamos decir que fue la primera incursión mía en la montaña para alejarme del publico indiscreto. En este caso me metí por la pista de Valdeinfierno hasta llegar al mirador. Quien conoce la zona sabe que deje el coche en el aparcamiento y para entrar a la zona hay que hacerlo andando... y hasta allí fui con mochila para montar el equipo, eso si pase frio entrada la noche y no lleve ni caseta y apenas nada para comer, por eso de gestionar un equipo mas ligero.




La fotografía pudo ser mejor, si, evidentemente, pero era una prueba una toma de contacto con la montaña. Fueron dos horas y media en tomas de 1 minuto, la 585 y el FMA que estaba casi de estreno, no se que filtro, otro gran fallo eso he de arreglarlo.


PREPARATORIO EN CASA DEL OBJETIVO

APARCAMOS Y NOS ALEJAMOS

ANDUVE SOLO 1 KILOMETRO, ERA MUCHO PESO AUN

Y NO ES TODO LO QUE PRETENDO LLEVAR EN UN FUTURO

BAJARÉ 5 KILOS ENTRE MONTURA Y BATERIA Y AUN ME PARECE POCO



SE METIO FRIO Y EN EL BANCO TERMINE TAPANDOME CON LA MOCHILA


ANTARES EN EL HORIZONTE, PODRIA HACER COSAS MEJORES CON SOLO PROPONERMELO


En fin aquí queda para el recuerdo.


sábado, 11 de octubre de 2025

Sharpless 2-114 Nebulosa del Dragon Volador

                         Bueno un fracaso mas por decirlo de alguna manera, pero es normal, con 1 hora y 55 minutos de apilado no se puede esperar mas, esta nebulosa pide de 10 a 20 horas por lo tenue que es.





Pero creo que el principal problema es el tubo usado y no es porque no valga, incluso con una focal inferior también se puede disparar a esta nebulosa siempre y cuando metamos horas para sacar nebulosidad aunque sea exterior.


El caso es que no me gusta el encuadre, yo soy de dejar respirar poco al objeto y aquí no he actuado en consecuencia.... por cierto creo recordad como obtuve la fotografía pero no me quiero extender.... lo que tengo claro es que no fue desde casa. 

pd: No fue esta la que obtuve de una manera diferente sino NGC-6888 y dos nebulosas mas.

VARIOS OBJETOS : M-18 IC-4701 SH 2-42 SH 2-44 NGC 6596 NGC 6613

También en Julio fotografié y en Octubre revelé estos objetos. El motivo no es otro que no fotografiar siempre lo mismo que pasa por el balcón.

Por el FOV, que le calculo tuve que haberla fotografiado con el TS-72, no lo recuerdo y siguiendo teniendo ese fallo que no indico el equipo. Evidentemente fue desde casa pues nunca he disparado al Sur si salgo a fuera, algún día lo hare, mas que nada que para comparar la diferencia de un objeto fotografiado fuera y dentro de la ciudad.





Otra cosa, es que fue realizada con la 585 MC, pues era la ultima adquisición y había que ir domándola, al igual que me sucede con el FMA-180. 

Siempre con guiado, la duda el filtro, posiblemente L Ultimate, o quizás L Enhance.... esto tengo que arreglarlo quizás al identificar las tomas con ASIAIR o al descargarlas inmediatamente en PC.

Siempre con seguimiento, montura, tengo dudas, igual fue la pequeña, quizás lo mas normal la AZEQ6.





Bueno no me extiendo.... Hasta aquí todo por ahora, eso si.... foto sin mayor pretensión.